martes, 13 de marzo de 2012


Torre España o mas conocido como "el pirulí" es la torre de comunicaciones de Madrid. Con una altura de 232 metros ha sido durante años la punta del iceberg de la ciudad. Fue inaugurada para el mundial de 1982 y así dar cobertura del evento a nivel mundial. 

En días de viento su punta puede oscilar mas o menos un metro...

Situada al final de la calle odonnell.



sábado, 21 de enero de 2012

Dolmén de Dalí

En el año 1986 y bajo la alcaldía de Enrique Tierno Galván fue cuando se instalo este magnifica obra de Salvador Dalí frente al Palacio de los Deportes, en la avenida de Felipe II. La plaza de Dalí esta compuesta por un gran dolmen de granito y una figura humana sobre un pedestal cubico.

En el año 2002 con motivo de la remodelación de la zona estaba previsto derribar este conjunto monumental con lo que se creo una plataforma para su conservación en su sitio original compuesta mayormente por vecinos.


Con casi 400 años de historia a sus espaldas, este majestuoso Taxodium mucronatum lleva viendo pasar a madrileños junto a sus pies mas que ningún otro ser vivo de nuestra ciudad. Considerado el árbol mas viejo de Madrid este falso "Ciprés Calvo" es uno de los ejemplares singulares que podemos encontrar en el retiro. Situado en el parterre francés, justo frente al casón del buen retiro.

Tambien llamado "ahuehuete" (llamado asi por los Aztecas) se dice que lo trajo Colón de uno de sus viajes a las Indias aunque no se sabe exactamente de donde procede, aunque los ejemplares mas representativos estan en Mexico.

Si tenéis ocasión no dejéis de visitarlo pues es un árbol de esos que no se ven habitualmente.

jueves, 19 de enero de 2012

La Puerta de Alcalá



Buque insignia de la ciudad de Madrid, sin duda alguna uno de esos monumentos que prácticamente todo el mundo reconoce nada mas verlo y símbolo de uno de los mejores "alcaldes" que ha tenido esta ciudad.
La Puerta de Alcalá data del año 1788 ( MDCCLXXVIII ) encargada por Carlos III y diseñada por Sabatini.
Antiguo paso de la cañada Real y testigo de multitud de sucesos como el asesinato de Eduardo Dato en 1921 o las marcas de los impactos de balas y otros proyectiles-
Visita obligada para miles de turistas todos los años y paso habitual de muchisimos madrileños.
Situada entre la calle de Alcalá, Serrano y Alfonso XII, se puede llegar hasta Valencia sin parar en un solo semaforo.
Las dos caras de la puerta son obra de Sabatini y parece ser que Carlos III eligió las 2, así pues son diferentes.


viernes, 16 de diciembre de 2011

Ángel Caído - Retiro


Esta estatua realizada por el escultor madrileño Ricardo Bellver en el año 1877 fue adquirida por 4.500 pesetas y paso a formar parte del Museo Nacional y posteriormente fue ubicada en los jardines del Buen Retiro donde hoy se puede encontrar.

La estatua se suele decir que es la única que hay en el mundo "homenajeando" a Lucifer, pero parece ser que no es la única ya que en Turín y en Sta. Cruz de Tenerife hay otras.
El pedestal fue realizado por Francisco Jareño y lo realizo de piedra y bronce, dándole la forma de un pilón convirtiendo la estatua en parte de una hermosa fuente.

Mucha gente la conoce gracias a la película de "el día de la bestia" donde Alex Angulo y Santiago Segura buscaban el lugar donde nacería el anticristo y al final de la película se les puede ver sentados junto a esta estatua.

Como curiosidad decir que la plaza donde se sitúa la estatua y el pedestal, esta situado a 666 metros sobre el nivel del mar, lo que a mas de uno le da que pensar...

martes, 6 de diciembre de 2011

Estatua equestre Carlos III - Puerta del Sol


Esta estatua equestre data del año 1994 cuando el pueblo de Madrid le rindio un pequeño homenaje al llamado "el mejor alcalde de Madrid" aunque nunca ocupo su cargo.
La estatua es una reproducción de un modelo creado por el escultor Juan Pascual de Mena realizado en un concurso solicitado por parte de Carlos III en honor a su padre Felipe V. La obra finalmente no se realizo y se guardo.
La ubicación de la estatua se realizo mediante referendum popular en la propia Puerta del Sol, siendo esté el sitio donde finalmente se aloja.
Tiene una inscripción en el pedestal que para leerla completamente tienes que dar doce vueltas al monumento, esta escrita en letra romana y cuenta brevemente el reinado de Carlos III. La inscripción fue realizada in situ por un catedratico de Historia de Arquitectura llamado Carlos Sambricio.

Jardín vertical - Pº del Prado

Este interesante rincón en el Paseo del Prado situado enfrente del jardín botánico, obra de un francés llamado Patrick Blanc, es una original manera de aprovechar el espacio creando un bonito tapiz con una cubierta vegetal que mezcla texturas y colores creado por mas de 15000 plantas de 250 especies distintas. Las plantas aparte de dar una singular imagen a los viandantes de Madrid supone una buena cubierta para el edificio en el que se sitúa pues le aísla de las inclemencias del tiempo.



Sus mas de 450 m2 suponen un buen agente medioambiental en esta ciudad saturada de malos humos.