viernes, 16 de diciembre de 2011

Ángel Caído - Retiro


Esta estatua realizada por el escultor madrileño Ricardo Bellver en el año 1877 fue adquirida por 4.500 pesetas y paso a formar parte del Museo Nacional y posteriormente fue ubicada en los jardines del Buen Retiro donde hoy se puede encontrar.

La estatua se suele decir que es la única que hay en el mundo "homenajeando" a Lucifer, pero parece ser que no es la única ya que en Turín y en Sta. Cruz de Tenerife hay otras.
El pedestal fue realizado por Francisco Jareño y lo realizo de piedra y bronce, dándole la forma de un pilón convirtiendo la estatua en parte de una hermosa fuente.

Mucha gente la conoce gracias a la película de "el día de la bestia" donde Alex Angulo y Santiago Segura buscaban el lugar donde nacería el anticristo y al final de la película se les puede ver sentados junto a esta estatua.

Como curiosidad decir que la plaza donde se sitúa la estatua y el pedestal, esta situado a 666 metros sobre el nivel del mar, lo que a mas de uno le da que pensar...

martes, 6 de diciembre de 2011

Estatua equestre Carlos III - Puerta del Sol


Esta estatua equestre data del año 1994 cuando el pueblo de Madrid le rindio un pequeño homenaje al llamado "el mejor alcalde de Madrid" aunque nunca ocupo su cargo.
La estatua es una reproducción de un modelo creado por el escultor Juan Pascual de Mena realizado en un concurso solicitado por parte de Carlos III en honor a su padre Felipe V. La obra finalmente no se realizo y se guardo.
La ubicación de la estatua se realizo mediante referendum popular en la propia Puerta del Sol, siendo esté el sitio donde finalmente se aloja.
Tiene una inscripción en el pedestal que para leerla completamente tienes que dar doce vueltas al monumento, esta escrita en letra romana y cuenta brevemente el reinado de Carlos III. La inscripción fue realizada in situ por un catedratico de Historia de Arquitectura llamado Carlos Sambricio.

Jardín vertical - Pº del Prado

Este interesante rincón en el Paseo del Prado situado enfrente del jardín botánico, obra de un francés llamado Patrick Blanc, es una original manera de aprovechar el espacio creando un bonito tapiz con una cubierta vegetal que mezcla texturas y colores creado por mas de 15000 plantas de 250 especies distintas. Las plantas aparte de dar una singular imagen a los viandantes de Madrid supone una buena cubierta para el edificio en el que se sitúa pues le aísla de las inclemencias del tiempo.



Sus mas de 450 m2 suponen un buen agente medioambiental en esta ciudad saturada de malos humos.

Puente de Perrault - Madrid Rio

Este puente inaugurado a principios del año 2011 esta llamado a ser un nuevo icono para la ciudad de Madrid con su aspecto futurista no desentona junto a otros puentes clásicos como el cercano puente de Toledo. Nexo de unión de dos castizos barrios, Carabanchel y Arganzuela, fue el penúltimo elemento inaugurado del gran proyecto que fue Madrid Río.

Después de mas de 6 años de incesantes obras, los vecinos de la zona por fin pueden disfrutar del parque que les habían prometido. Costó pero llegó.
Perrault a parte de este monumental puente también es el artífice de la "Caja Mágica" situada al final del fantástico parque lineal del Manzanares.

Para evitar acumular grandes cantidades de peso encima del túnel por el que transcurre la m30 (ahora conocida como Madrid Calle 30) los pilares del puente por la parte del barrio de la Arganzuela ( no sabría decir si en el otro extremo del puente también) están construidos con un material muy ligero similar al poliuretano.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Huerta de la partida - Casa de Campo

Hace algunos años, cuando aun era un dulce querubín, mis padres y tios me llevaban a la Casa de Campo de Madrid a pasar el dia, con nuestras tortillas, nuestros filetes empanados, mi balón, una comba y ese tipo de cosas, años después se convirtió en una zona un poco conflictiva donde no se podia ni pasear por la cantidad de prostitución que habia hasta que tomaron una gran decision, cortar el paso al trafico por dentro de la casa de campo, eso obligo a que las meretrices buscaran otro lugar para ejercer su trabajo y las familias volvieran a tomar el parque mas grande de Madrid.


La Huerta de la partida se situa en la parte mas cercana a el puente del Rey, recuperado despues del soterramiento de la M-30, y dispone de una de las mejores vistas del Palacio Real y la Catedral de la Almudena. Después de la reforma se plantaron mas de 800 arboles frutales y se construyo un pequeño mirador para disfrutar de las vistas.
Un buen lugar para visitar gracias a la reforma que se ha hecho en la M-30.

Edificio Carrión - Gran Via - Callao


El edificio Carrión, tambien conocido como edificio Capitol, es uno de los mas emblematicos edificios de la centenaria Gran Via de Madrid, un precioso edificio construido a principio de los años 30. A sus pies cuenta con el cine Capitol y en su cabezera tiene un enorme anuncio luminoso de "Scwheeppes", que lleva iluminando la plaza de Callao unos cuantos años.
Como curiosidad saber que es uno de los primeros edificios de Madrid en tener instalacion de aire acondicionado y que la maquina ocupaba casi tanto como el espacio que ocupa el cine.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Palacio de Cristal - Retiro

En estos días otoñales nada mejor que pasear viendo la inmensa variedad cromática que tienen los arboles del Retiro, parque creado para el disfrute y recreo de los burgueses de la epoca.
Ha sufrido varias modificaciones desde su creacion alla por el año 1630. Durante la invasion francesa quedo parcialmente destruido.
El Rey Carlos III fue el primero que permitio el acceso a los ciudadanos de a pie aunque no fue hasta finales del siglo XIX, cuando paso a formar parte del patrimonio municipal, cuando se abrieron por fin las puertas del Retiro para todos.
En la foto podemos ver el Palacio de Cristal, donde fue proclamado Manuel Azaña presidente de la Republica en el año 36. Actualmente se usa el Palacio de Cristal para exposiciones de arte contemporaneo.